Charla de café frente a una plaza que costó millones
En una cafetería que está frente a una plaza, dos jubilados se sientan a charlar mientras observan el vacío de la plaza.
Con una inversión millonaria de dinero público, la plaza solo parece ser un adorno inútil para la ciudad. La triste realidad de estos dos jubilados contrasta con la opulencia de una obra pública que solo sirve para sacarse fotos. Esta es la historia de la desigualdad social plasmada en una plaza millonaria, que provoca el siguiente diálogo y reflexión entre estas dos personas.
-Hola Juan, ¿cómo estás?
-Hola José, aquí renegando: ¡$ 400.- un cafecito! Esto así no puede seguir.
– la verdad es que tenés razón, yo hace un tiempo atrás me tomaba dos o tres cafecitos por día y hoy tengo que esperar a cobrar la jubilación para tomar uno solo y …hasta el mes que viene, olvídate.
– Tengo mucha bronca -dice José- porque la plata no sirve para nada, cuando vas a comprar algo no te dan tiempo a intentar pagar, te arrebatan la plata de la mano, con lo que cuesta ganarla.
– sabés lo que pasa José, que esta inflación no es por aumento de la demanda, estos aumentos de precios son el sabotaje al gobierno por parte de los empresarios, que cada vez quieren ganar más produciendo y trabajando menos, dicen que son los impuestos y las cargas sociales, pero los caraduras junto con los contadores delincuentes que trabajan para ellos evaden los impuestos y se ríen de las cargas sociales porque tienen los empleados medio día y le pagan la mitad en negro, o directamente los hacen inscribir como monotributistas, no tienen corazón y mucho menos vergüenza.
-Para colmo, me siento culpable de haber votado este gobierno que nos iba a sacar el pozo en que nos metió Macri, es lo que creímos; y terminó hundiéndonos en la pobreza, un presidente que no hace nada, se la pasa inaugurando obras, caminos y empresas y no hace nada por la gente que labura y los jubilados que ya no les alcanza para comer. Y en la Argentina, lo último que te puede faltar es el morfi. Pero Fernández dice que el país está creciendo. ¿Tal vez tenga razón, pero de qué le sirve un país con un gran PBI si la gente pobre está más pobre y los ricos son cada vez más ricos?
-No solo es indiferente, tibio y pasivo ante una oposición que está erosionando la democracia, sino que cree que fue inteligente que nos hiciéramos cargo de una deuda impagable con el FMI que no es nuestra y ni siquiera sabemos dónde fueron esos millones de dólares, cuando ni siquiera llamó a plebiscito para averiguar si el pueblo estaba de acuerdo, en un momento en que no teníamos deuda. Todos sabemos que el FMI, no te presta dinero para recuperar dinero, a ellos no les interesa que se le devuelvan los dólares, lo que quieren cuando hacen un préstamo es poner al país deudor en estado de dependencia colonial y hacernos vivir permanentemente ajustados por años y años.
Además el establishment, los mismos tipos que nos endeudaron y sus cómplices, deciden poner un ministro de economía para que administre la deuda como ellos quieren, ajustando los sueldos y las jubilaciones, mientras que se la pasa fabricando distintos tipos de dólar para conformar todos los sectores de poder económico, así cualquiera es capitalista, no?
-Sabés José cómo me siento con todo esto?, como si estuviéramos solos, como que a los políticos no les importamos, como que para ellos no existimos y te lo digo especialmente como jubilado, te dicen que los aumentos trimestrales nos van a poner delante de la inflación pero siempre venimos como una cuadra detrás y además con los bonos que están dando para compensar la mínima y que no cobramos los que tenemos una jubilación un poquito superior a la mínima, nos están llevando a que la brecha se achique, lo que hace suponer que dentro de poco, se va emparejar con la mínima y la gran mayoría de los jubilados vamos a cobrar la mínima, perdiendo esa diferencia que había por haber hecho mejores aportes.
– Bueno, la verdad el ministro de economía ni siquiera viene de un gobierno nacional y popular, Sergio Massa es un arribista, o sea un político de esos que están obsesionados con tener poder y no les importa cambiar de partido y de color cuando lo creen necesario para beneficiarse.
-Vos sabés más de política que yo, explícame esto de Massa, que he estado tratando de entender por qué está ahí y hace lo que hace pero no me queda del todo claro.
– ¿Es simple, el tipo viene de joven, de la UceDe de San Martín donde mostró mucha habilidad para escalar posiciones de poder, de ahí saltó al Menemismo apadrinado por Luis Barrionuevo y Graciela Caamaño, le hizo campaña a Palito Ortega junto a sus amigos y “compañeros” Rodriguez Larreta, Santilli y Capitanich, te cierra ahora la clase de banana que es?, pero no termina ahí, Duhalde lo lleva a Anses y desde allí se convierte en un funcionario clave del kirchnerismo de Néstor.
– Ahora voy entendiendo.
– Pero todavía falta, quería llegar a presidente y apenas tenía 43 años, por eso en 2013 rompió con Cristina, dijo que los militantes de la Cámpora eran todos ñoquis y los quería meter presos. Después como le convenía se quería convertir en un peronista de la ley y el orden, pero perdió, ¿y sabés lo que hizo?
-No, contame…
– Pactó con Macri, se pasó al Pro y se alió con los jueces de Comodoro Pi que acorralaban a Cristina, es más, junto con Alberto Fernández se los vio marchando en las procesiones que hicieron por Nissman en contra de Cristina.
-pero no está más en el Pro ni en Cambiemos…
-Claro, por eso te digo que es un arribista muy hábil para sacar el cuerpo cuando no le conviene. Cuando se da cuenta que Cambiemos hace un desastre, tomó distancia de Macri y se acercó de nuevo a Cristina, ¿qué ventajero, no?
-Realmente, estoy sorprendido…
– Pensá, querido amigo, ese es nuestro ministro de economía, puesto indirectamente por nosotros, los que votamos un peronismo de esperanza y salida de la crisis de Macri, y estamos endeudados, empobrecidos y destrozados, lo único que capitalizamos es nuestra bronca y nuestra impotencia ante tanta hipocresía y caradurez, con este individualismo, nosotros los laburantes, los jubilados y el pueblo, vamos a ser cada día más pobres y olvidados ¿Hasta dónde llegarán las buenas artes de este arribista del poder que ambiciona como pocos ser algún día presidente? Massa es un animal político apasionante, astuto y oportunista a la vez, y está visto que no necesita ganar elecciones para alcanzar la cima. ¿Te das cuenta por qué un café cuesta lo que cuesta y vos y yo no podemos pensar en tomarlo sin generar un agujero en nuestro bolsillo?
– Sí, querido amigo, estamos jodidos y a este paso nos van llevando otra vez a los brazos de los neoliberales que van a venir para terminar la faena.
-Es cierto. Estamos jodidos.
– Bueno, me voy, nos vemos el mes que viene cuando venga a cobrar.
– Chau, hasta el mes que viene…