Bronca porque ríen satisfechos al haber comprado sus derechos
Hace unos días, navegando por Facebook me apareció una de tantas encuestas de opinión, alguna de las cuales, a veces despiertan mi interés. En este caso especial me llamó la atención la primera pregunta, que fue novedad para mí, y también las opciones de respuestas que estaban personificadas por emoticones que representaban distintos estados de ánimo: tristeza, alegría, duda y una que me llamó la atención: Bronca, más teniendo en cuenta que la pregunta era tan particular: “¿cómo nota Ud. el estado de ánimo de la gente cuando la ve por la calle?”
Bronca, contesté, la gente común, muestra en su mayoría la dureza en el rostro, las reacciones ante imprevistos con desconocidos, sean de tránsito o de otra índole, manifestándose casi con violencia, fruto de una bronca interna que pareciera difícil de controlar.
Me hizo acordar que en los años ’70 surgió un tema musical muy exitoso que se llama “La marcha de la bronca”, una canción de protesta como se decía en esa época, el autor era Miguel Cantilo y la cantaba junto con su amigo Jorge Durietz. El dúo se llamaba Pedro y Pablo.
No solo era importante por el mensaje que dejaba la canción, sino que era toda una aventura en el momento histórico que vivía la Argentina; estábamos bajo un gobierno de facto, militar, autoritario y antidemocrático. Los partidos políticos estaban suspendidos, el peronismo desde hacía mucho estaba proscripto, El presidente era un General del ejército que se llamaba Juan Carlos Onganía, que había usurpado el gobierno democrático del presidente Arturo Illia de la UCR, que había asumido en 1963 y fue derrocado por el golpe cívico (en especial, la sociedad rural) militar y eclesiástico católico en 1966.
Fue la llamada (por ellos) la Revolución Argentina que, como todos los gobiernos de facto, resultó además de opresivo y generador de retrasos en el crecimiento del país y de la deuda pública, un fracaso que costó muchos años levantar.
La canción dice muchas verdades que reflejan el estado de ánimo de aquella época de la Argentina pero que pareciera repetirse hoy, después de tantos años, impotencia, tristeza y desagrado manifestado como “bronca”.
Rescatando algunas palabras y frases de la marcha, las podemos considerar actuales ante la situación política que vivimos, aunque en este tiempo sea un gobierno democrático y no militar como en aquella época. Como que, analizando la situación política actual, aunque tengamos 40 años de democracia, pareciera que la democracia demora en aparecer, especialmente cuando la asociamos a la justicia social, los derechos de los trabajadores y jubilados y la redistribución de la riqueza, lo que en democracia sería luchar contra la desigualdad, bajar los porcentajes de pobreza, cosa que no ocurre y seguimos dependiendo del poder real del capitalismo salvaje y la dependencia que genera el FMI.
“Bronca cuando ríen satisfechos, al haber comprado sus derechos…” Nos hace pensar que la impunidad hoy es moneda corriente, especialmente si consideramos que Macri fue presidente cuando estaba procesado, comprando sus derechos al nombrar más de 230 jueces federales para que en vez de juzgarlo y condenarlo, lo protegieran por la cantidad de delitos que tiene en su haber, hasta sentimos que se ríen de nosotros.
“Bronca cuando a plena luz del día sacan a pasear su hipocresía…” El gobierno de Cambiemos que ocupó el período 2015-2019, signifió un desastre en todos los ámbitos de la sociedad, generaron una deuda pública impagable y que va a durar 100 años, fugaron capitales personales amigos del poder y los mismos que ocupaban cargos públicos, entregaron territorio argentino a capitales extranjeros y hoy hipócritamente ante la crisis que enfrentamos a causa de ellos quieren darnos consejos de cómo enfrentar los problemas y se ofrecen para ser otra vez gobierno, como dice María Eugenia Vidal: “pero ahora no vamos a mentir…”.
“Para los que toman lo que es nuestro con el guante de disimular…” No solo se fugaron los dólares que son nuestros y están depositados a sus nombres en paraísos fiscales, hoy los empresarios sabotean al gobierno generando una inflación imparable, tomando lo que es nuestro queriendo disimularlo con excusas como los impuestos o las cargas sociales, “… para el que maneja los piolines de la marioneta universal…” una muestra de lo que es el Poder real de las corporaciones y el imperialismo que nos domina. “…Para el que ha marcado las barajas y recibe siempre la mejor, con el as de espadas nos domina y con el de bastos entra a dar y dar y dar…” También refleja que en esta época la oposición, los jueces y ciertos políticos tienen poder por encima del soberano y nos hacen cada vez más dependientes y sometidos a intereses extranjeros.
“Bronca porque matan con descaro, pero nunca nada queda claro…” Tenemos muertos y desaparecidos en democracia, como Julio López. Nunca quedaron claros los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel y sabemos que hay una responsable que era ministra de seguridad de la Nación.
“Bronca porque roba el asaltante, pero también roba el comerciante…” “Bronca porque no se paga fianza si nos encarcelan la esperanza…” Tenemos claro que ahora también en el gobierno de Cambiemos, se persiguieron, se espiaron y se encarcelaron sin fianza y con noticias falsas y mentiras a los opositores de Macri, acaso eso no era encarcelar la esperanza de un pueblo que se sentía oprimido por una derecha sanguinaria, que gozaba de absoluta impunidad con un poder judicial totalmente corrupto.
“Los que mandan tienen este mundo, repodrido y dividido en dos, culpa de su afán de conquistarse por la fuerza o por la explotación…” Es absolutamente real lo que han llamado “la grieta”, entre el gobierno y una oposición que se comporta como enemiga y está dispuesta a todo imponiéndose con violencia y total impunidad.
“…No puedo ver tanta mentira organizada…” Los medios de comunicación están al servicio de la mentira, desinforman y adoctrinan a la gente para que crea esas mentiras y se ponga en contra de los gobiernos populares y nacionales.
“Bronca sin fusiles y sin bombas… bronca que también es esperanza, marcha de la bronca y de la fe…” Deja claro que queremos una solución en paz, sin violencia y sin mentiras, sin soluciones catastróficas como ofrecen los apocalípticos de la economía anarcocapitalista como Milei, un sociópata que aprovecha la bronca de la gente y manipulando el analfabetismo político del pueblo, quiere conducirlo a una catástrofe que él mismo no sabría cómo arreglar.
Es muy importante que especialmente los jóvenes tomen conciencia de lo que dijo Francisco: “no voten a políticos sin pasado”, yo diría no voten a un psicópata demente como Milei, porque el arrepentimiento va a ser imposible de superar.
Gracias Miguel Cantilo!!!