Violencia contra niñas, niños y adolescentes
Todos los tipos de violencia tiene graves consecuencias para la salud y el bienestar de las niñas y los niños, y la comunidad en general.
Todos los tipos de violencia tiene graves consecuencias para la salud y el bienestar de las niñas y los niños, y la comunidad en general.
El feminismo de desigualdad es histórico y estructural, por lo tanto, las mujeres son las que mas sufren las consecuencias de los ajustes, enfrentándose ante un escenario hostil en reclamo y lucha por sus derechos.
Las mujeres están “sobreexplotadas” en su lugar de trabajo y ejercen, además, largas horas de trabajo doméstico, aunque éstas no tengan el mismo estatus que las horas de trabajo asalariado. La opresión de las mujeres viene desde muy lejos, ya que preexiste al capitalismo, que es también un sistema opresivo, pero más global.
El Impuesto Rosa o Pink Tax no es en realidad un impuesto, sino un sistema de fijación de precios discriminatorio sobre productos y servicios que se basan en el género. En productos de higiene y belleza, se destacan brechas de hasta un 20%.
A lo largo de nuestras vidas vamos moldeando una forma de ser y a medida que la circunstancia lo requiera vamos reinventando nuestro carácter y nuestra personalidad, a través de acciones en relación a lo volátil y apetitivo de nuestra naturaleza. Esta acción humana la podemos determinar como algo que queremos, deliberamos sobre la mejor manera de conseguirlo y tomamos una decisión acerca de la acción que debemos emprender para alcanzar el fin que nos proponemos.
Las mujeres no están ni han estado al margen de los sucesos que ocurrieron y ocurren en el mundo, sino en el mismo núcleo de la formación de la sociedad y la construcción de la civilización.
La brecha salarial, el uso del tiempo en el cuidado y en tareas no remunerativas, la edad y la feminización en ciertos sectores que aun hoy continúan impidiendo a las mujeres insertarse en el mercado laboral, acceder a empleos de calidad, se encuentra atravesada también para impedido el desarrollo profesional y personal de las mujeres.
Hace no muchos años, Argentina ha sufrido en varias ocasiones la incursión de gobiernos de facto que emplearon políticas antipopulares y generaron crisis que todavía hoy es difícil superar. Los gobiernos antipopulares apoyan por conveniencia la enseñanza privada aumentando la brecha de las desigualdades achicando el Estado y creando un sistema educativo meritocrático donde solo aquellos de clases sociales medias y altas pueden acceder a esa educación porque pueden pagarla.
La última globalización de la Historia como la conocimos hasta la pandemia ya está mutando otra vez. Ahora, una guerra traba todavía más la cadena de suministros, desquicia los precios de energía y alimentos, provoca inflación y genera la dinámica geopolítica más tensa y confrontativa desde la Guerra Fría.
En la actualidad somos víctimas de muchos que utilizan la lengua como una espada aguda, y, a medida que los medios de comunicación y las personas en general se dedican más a este pasatiempo, el mal uso del lenguaje y la información parece agregar más violencia y destrucción en nuestras sociedades. En el idioma corriente esta actividad destructiva se conoce como crítica negativa con la intención de hacer daño.