El lujo es vulgaridad

El lujo es vulgaridad

La abundancia de medios no son una acabada muestra de la evolución humana, sino una lamentable evidencia de la decadencia y mediocridad que día a día demuestran aquellos, que por el lugar que ocupan en las instituciones, recorren los medios radiales y televisivos con intenciones de que les den cámara y sentirse importantes.

Discapacidad: un modelo social de la opresión
|

Discapacidad: un modelo social de la opresión

Desarticular esa construcción social nos permite terminar con la estigmatización que sufren las personas con discapacidad y nos posibilita abordar el problema, no desde el déficit individual (por ejemplo, la paraplejía, la ceguera, la sordera, el síndrome de Down) como se pensaba antiguamente, sino en la actitud de la sociedad que, en su individualismo, crea y difunde barreras que les impiden participar socialmente.

La apología de la violencia como herramienta del discurso político
|

La apología de la violencia como herramienta del discurso político

Apología es el discurso oral o por escrito de la alabanza o defensa de algo o alguien. Cuando se intenta justificar acciones ilegales o de dudosa legalidad mediante el discurso, podemos identificar a la apología del delito, y cuando se violan valores éticos mediante un discurso que incita a creer que son racionales, se cae en la criminalidad.

Negarse a envejecer

Negarse a envejecer

A lo largo de la vida y la historia de la humanidad, un tema recurrente ha preocupado a los pensadores: el misterio que encierra la fuente de la eterna juventud. En la cultura griega, lo más preciado era la belleza y la perfección y podemos observar en las obras artísticas que dejaron, este concepto rindiéndole tributo a la lozanía y la juventud, y para reforzar esta concepción, también relegaron todo aquello que no fuera hermoso o que significara decadencia como la enfermedad, las deformidades y la vejez.