La mujer, los chicos y el perro se quedan en casa – El sol no sale y el corazón es un músculo
|

La mujer, los chicos y el perro se quedan en casa – El sol no sale y el corazón es un músculo

Deconstruir conductas que corporizan emociones y comportamientos para revertir la violencia de género, es una tarea necesaria y urgente para lograr la igualdad entre los sexos, para así poner fin a prejuicio dañino y perverso que algunos tienen hacia mujer.

El Superior – Las mujeres, los chicos y el perro se quedan en casa.
|

El Superior – Las mujeres, los chicos y el perro se quedan en casa.

Históricamente conocemos las distintas formas de desvalorización y desprecio hacia la mujer; desde el trabajo que fue divididos en roles atribuidos a mujeres y roles otorgados a los hombres, dotándolos de virtudes y valores, las labores femeninas eran consideradas inferiores y negativas, excepto al momento de la maternidad por su función procreadora, donde el hombre se proclama como único dador de vida y la mujer depositaria de vida.

Papá – La mujer, los chicos y el perro se quedan en casa
|

Papá – La mujer, los chicos y el perro se quedan en casa

as mujeres somos violentadas no solo por parte de los hombres sino también de las mujeres, nuestras madres, nuestras abuelas que de la mano de la justificación y el miedo al qué dirán, nos fueron marcando rumbos, «el buen camino «, como por ejemplo en una charla con Doña Pocha de 80 años sobre el significado de patriarcado y machismo

La mujer, los chicos y el perro se quedan en casa
|

La mujer, los chicos y el perro se quedan en casa

Ansestras, palabra que no existe en el diccionario de la RAE, en este sentido, la directora del programa, Mónica Navarro, explicó: «tomamos esa palabra como fuente de resistencia desde el lenguaje, como una herramienta para visibilizar la vejez femenina desde un lugar positivo», y destacó la necesidad de hablar de desnaturalización y visibilizarían: esto se debe a que la apelación a la naturaleza es una de las formas fundamentales de legitimación de las desigualdades sociales. «Por ejemplo, cuando decimos: es natural que las mujeres sean madres.