NUESTRA CASA, NUESTRA LUCHA
Cuidar es resistir, con nuestra dignidad en llamas, el llamado a la rebeldía es vital, preservando lo nuestro, lo femenino, lo sagrado por eso ni sumisas ni muertas.
Cuidar es resistir, con nuestra dignidad en llamas, el llamado a la rebeldía es vital, preservando lo nuestro, lo femenino, lo sagrado por eso ni sumisas ni muertas.
Cuando el poder pierde su humanidad, le corresponde al pueblo recordarle que gobernar no es humillar, sino servir.
La televisión resurge no solo como testigo, sino como un espacio que da forma al sentido colectivo, uniendo voces donde las redes las dividen.
En definitiva, la libertad prometida en sus discursos, en realidad es un cerco, un horizonte limitado no por las posibilidades de una sociedad soberana, sino por las exigencias de una potencia que impone sus términos. Lejos de ser un acto de valentía, esta seducción por el orden externo encubre una servidumbre.
El esclavo sumiso es útil, pero el que ambiciona deja de serlo y su única gloria posible es el sacrificio: morir por el rey con la esperanza de ser recordado, fugazmente, como un perro fiel que supo cuándo dejar de respirar.
El término «Wokismo», y mucho más su significado, era desconocido en el país hasta hace pocos días. Solo en ciertos círculos académicos y entre quienes observan y leen sobre fenómenos y transformaciones sociales conocían de su existencia
Cuando apreciamos el virtuosismo de un gran concertista, o la brillantez de ciertos literatos, el magnífico detalle de una obra de arte ya sea pintura o escultura y remitiéndonos también a aquellos que se destacan en deportes o distintas actividades, personas que despiertan nuestra admiración, y me refiero a aquellos que exponen sus talentos y…
El Municipio de Villa María enfrenta denuncias por un desorden financiero de $5.500 millones, precarización laboral persistente y la llegada de un contenedor con droga. El silencio institucional y la falta de transparencia agravan la crisis, mientras la justicia aún no esclarece responsabilidades ni irregularidades en la administración anterior.
La historia de la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto tiene mucha influencia en debates actuales sobre soberanía económica, inversiones extranjeras, mercado de capitales, redistribución de la riqueza y por, sobre todo, relaciones internacionales de nuestro país con otras potencias.
Lo más perverso no es solo la violencia, sino el espectáculo que hacen de ella. Hablan de «construcción de un nuevo país» mientras la sociedad se desmorona en la pobreza; gritan «libertad» mientras levantan muros digitales y mediáticos para encerrar el pensamiento disidente.