¿¡El que ruge más fuerte gobierna mejor!?
Un 13 de agosto de 2023, Argentina retrocedió 20 años, o quizás un poco más. La Democracia con sus 40 cumplidos, no resistió.
Un 13 de agosto de 2023, Argentina retrocedió 20 años, o quizás un poco más. La Democracia con sus 40 cumplidos, no resistió.
“la venta de órganos puede ser “un mercado más”
Este escrito busca interpretar el sentido común de lo político villamariense para realizar un aporte analítico desde la doble naturalización de las fragmentaciones políticas y las falsas disputas. Primero trata de mapear las correlaciones de fuerzas de la política locales en formas de identificar sus actores fragmentados en relación con las falsas disputas atravesando las…
La lectura que le siguen haciendo en los medios a Milei está más centrada en el aspecto de su persona, en su plano místico y las formas, no en el significado de lo que él dice, que es mucho más preocupante que la sonoridad de sus palabras.
¿Hasta cuándo los muertos los pondrán siempre los más débiles?
La ansiada paz social de Morales se instala con más represión y Larreta y Burllich aplauden.
El envejecimiento poblacional también es una cuestión de naturaleza política que requiere la atención y acción de todos los miembros de la sociedad.
Un himno del rock argentino que se convirtió en un símbolo de protesta y resistencia durante la década del ’70 en Argentina. La letra refleja el descontento y la indignación de la sociedad argentina.
El liberalismo neoconservador, que proponen los libertarios es la deshumanización de la sociedad, la ley de la supervivencia del más fuerte, del individualismo más cruel.
La abundancia de medios no son una acabada muestra de la evolución humana, sino una lamentable evidencia de la decadencia y mediocridad que día a día demuestran aquellos, que por el lugar que ocupan en las instituciones, recorren los medios radiales y televisivos con intenciones de que les den cámara y sentirse importantes.
La brecha salarial, el uso del tiempo en el cuidado y en tareas no remunerativas, la edad y la feminización en ciertos sectores que aun hoy continúan impidiendo a las mujeres insertarse en el mercado laboral, acceder a empleos de calidad, se encuentra atravesada también para impedido el desarrollo profesional y personal de las mujeres.