LA ENCRUCIJADA DONDE SE ENCUENTRAN LAS IDEAS Y LAS PALABRAS
Las palabras no son inocentes. Las decisiones políticas no son neutras. Y el lenguaje que se elige para describir una realidad es, muchas veces, el reflejo de la voluntad –o la falta de ella– de transformarla.
LA ENCRUCIJADA DONDE SE ENCUENTRAN LAS IDEAS Y LAS PALABRAS
Las palabras no son inocentes. Las decisiones políticas no son neutras. Y el lenguaje que se elige para describir una realidad es, muchas veces, el reflejo de la voluntad –o la falta de ella– de transformarla.
EL PELIGROSO REINO DE LOS CHICOS TONTOS Y LOS CHICOS MALOS
Los chicos tontos no son más que un síntoma de que a los otros, a los malos, no les llega la luz suficiente, que son esos que no están a la vista de todos, sino en la oscuridad, esperando que el tonto haga lo que sabe hacer, tonterías para aprovechar la confusión del recreo para tocarle la cola a alguna chica, o, en la confusión, robarle caramelos al quiosquero del colegio o escupir la bandera.
EL ODIO ES PODER
Estamos atravesando una etapa en la que la frustración y el odio colectivo logró imponer un orden político. Estos nuevos fascismos no son otra cosa que el aborrecimiento visceral e irracional hacia quien no piensa de tal manera, es esa persona que no se ve como uno imagina que debe verse una persona, es esa…
LA MOTOSIERRA PERDIÓ EL FILO
La conquista del poder se ha vuelto un fin en sí mismo, olvidando aquellas nobles aspiraciones que inspiraron la revolución por la libertad, aquello de que “lo pague la casta”.
LA REALIDAD, LA FICCIÓN Y LA VERGÜENZA AJENA
A veces la realidad supera a la ficción que vemos en las películas, hoy la deshumanización globalizada a partir de los manejos del poder colonizador del capitalismo que impone políticas fascistas y violentas dirigidas por la ultra derecha conservadora, ha llevado a que el poder del dinero se imponga sobre los valores básicos de la especie humana.
YA NO SE APLAUDE LA LUCIDEZ, SE CASTIGA EL ATREVIMIENTO
El humor ha perdido su filo crítico, limitándose por el miedo al rechazo social. La sátira mordaz ha sido reemplazada por un entretenimiento seguro, donde incomodar parece más riesgoso que necesario.
ENTRE LA LIBERTAD Y LA CENSURA
Este texto explora la tensión entre libertad y censura en las democracias actuales, reflexiona sobre la controversia del libro Cometierra, destaca la literatura como herramienta para visibilizar realidades sociales y presenta la censura como un obstáculo al pensamiento crítico y la reflexión colectiva.
EL COLAPSO DE LAS CERTEZAS CONOCIDAS
Milei encarna una ruptura con lo conocido, una respuesta visceral a décadas de promesas incumplidas, gestiones fallidas y una sensación generalizada de que los representantes tradicionales han perdido su capacidad de dar respuestas reales.
EL PRECIO DE ENFRENTAR A LA SOMBRAS
En las calles, su nombre ya no importa porque, para el sistema, ya no existe. Pero la persecución continúa. Su presencia se ha convertido en una sombra; su vida, en un eco desvanecido.
LA CENSURA ES DE CAGONES
«La censura es de cagones» es un manifiesto sin filtros sobre el poder y la libertad de expresión. Este texto nos invita a cuestionar la fragilidad de quienes temen las ideas diferentes y recurren a la censura para evitar el escrutinio. Con una mirada crítica y directa, se explora cómo la censura, lejos de proteger…
PUENTES VENDIDOS
«Puentes Vendidos» es una historia sobre ideales compartidos y su eventual desvío hacia la lógica despiadada del beneficio privado. Es un relato que explora cómo una obra destinada a unir comunidades y facilitar el progreso colectivo se convierte en un negocio para unos pocos. A medida que se difuminan los límites entre lo público y…
FLORECIENDO EN OTOÑO
«Floreciendo en otoño» relata una historia que nos sumerge en la aventura de buscar la conexión humana en un mundo dominado por algoritmos y perfiles digitales. Es el viaje de alguien que, contra todo pronóstico, decide que nunca es tarde para lanzarse a una «cita a ciegas» con la vida misma, aunque sea a través…
ROTURA DE CERRADURAS Y OTRAS LECCIONES DE LA VIDA
Rotura de cerradura y otras lecciones de vida es una reflexión divertida e irónica sobre esos momentos absurdos que nos tocan vivir cuando menos lo esperamos. En este relato, lo cotidiano se convierte en un escenario perfecto para que el universo nos dé un buen sacudón, con la sutileza de un portazo en la cara,…
LA DICTADURA IDEAL
«La Dictadura Ideal» nos invita a reflexionar sobre el peligroso espejismo de las utopías políticas. Con una mirada crítica, se exploran las trampas de aquellos proyectos que prometen salvarnos mediante soluciones definitivas y rápidas, solo para encadenarnos a nuevas formas de rigidez y desigualdad. A través de una narrativa que navega entre la esperanza y…
OLOR A ACUERDO
En un rincón reservado de un restaurante de alto nivel, dos fuerzas se enfrentan, cada una con sus estrategias y aliados, en una negociación que parece destinada al fracaso. La tensión se corta como una hoja afilada, cada palabra es una daga disfrazada de cortesía. Pero entonces, algo tan inesperado como ridículo ocurre, un giro…
ESTA VEZ SERÁ DISTINTO
La utopía argentina es un caos tolerable, un desorden administrado, un lugar donde todo está siempre a punto de derrumbarse, pero nunca se cae del todo.
Buscar por mes de publicación