ESTA VEZ SERÁ DISTINTO
La utopía argentina es un caos tolerable, un desorden administrado, un lugar donde todo está siempre a punto de derrumbarse, pero nunca se cae del todo.
La utopía argentina es un caos tolerable, un desorden administrado, un lugar donde todo está siempre a punto de derrumbarse, pero nunca se cae del todo.
Este plan de ajuste, déficit cero, equilibrio fiscal; le pongan el nombre que este gobierno mejor le parezca, no deja de ser asfixiante para los que menos tienen. Por Carlos Butalla Director de la Asociación Civil Sal y Luz sin fines de Lucro. ¿A que nos dedicamos? Somos una Asociación Civil Sal y Luz, sin…
En esta era de lo “bite-sized”, seguimos alimentándonos de fragmentos, convencidos de que estamos colmados intelectualmente
Este modelo no es accidental, sino que responde a una lógica de acumulación de poder y riqueza para unos pocos.
La violencia de género en la política argentina no solo afecta a las víctimas directas, sino que tiene un impacto profundo en la democracia y en la participación política de las mujeres.
En la cúspide del llamado “País de l Libertad” se erigió la clase media, un segmento social que, durante décadas, representó la promesa de estabilidad, prosperidad y progreso. Sin embargo, en las últimas décadas, este pilar de la sociedad ha entrado en una espiral descendente, una caída libre que ha dejado a millones de familias…
La polis de la Antigua Grecia, especialmente en su forma ateniense, es ampliamente reconocida como una de las primeras expresiones de Gobierno democrático en la historia. Aunque las estructuras políticas modernas, como la democracia argentina, se han desarrollado de manera independiente y bajo contextos históricos y sociales muy distintos. La polis, en su concepción griega,…
En el primer capítulo de «La crisis de la libertad» de “Byung-Chul Han” , el filósofo surcoreano-alemán analiza la transformación y crisis del concepto de libertad en las sociedades contemporáneas. “Byung-Chul Han” argumenta que el concepto tradicional de libertad ha cambiado radicalmente en la modernidad, llevando a…
La realidad económica y política de Argentina está marcada por desafíos significativos, que incluyen inflación alta, deuda externa, desigualdad y corrupción.
Recuerdo que por los años 1971 al 1979 en un país africano de nombre Uganda había surgido un presidente llamado Idi Amin Dada, que llega al poder por un golpe de estado pero, que como gozaba de cierta simpatía por el pueblo, lidera el país por ocho años, y que destruye la constitución nacional, cierra…